En la escuela de ingeniería química de la Universidad del Zulia,
obtuvieron biodiésel a partir de aceite vegetal usado y borra de café.
Uno de los beneficios de esta fuente de energía es que las biorefinerías
de etanol pueden ser sustentables.
El biodiésel, es obtenido mediante un proceso químico de esterificación o transesterificación, tanto del aceite como de la grasa que se extrae de la borra de café, obteniendo ésteres metílicos que posteriormente se transforman en biodiésel.El
proceso para elaborar el biocombustible se hace en los laboratorios de
Tecnología de Alimentos y de Fermentaciones Industriales de la Facultad
de Ingeniería de La Universidad del Zulia.
Parte del aceite con el que están produciendo el biodiésel proviene
de establecimientos de comida rápida de la ciudad, específicamente donde
venden frituras como los tequeños y pastelitos. Los comerciantes donan
el aceite que es utilizado varias veces antes de ser desechado y así
contribuyen con el proyecto, al mismo tiempo que colaboran con el medio
ambiente, ya que a pesar de que muchos lo envasan para que se lo lleve
el aseo urbano, otros por el contrario lo vierten al desagüe lo que
genera contaminación del agua.
Por lo tanto la escuela de Ingeniería química de Luz está dispuesta a recibir todo ese aceite, ya que en más del 90% de los casos se logra obtener biodiésel. De acuerdo a Cateryna Aiello Mazzarri, jefa del Departamento de Ingeniería Bioquímica de LUZ, los ésteres metílicos por lo que está compuesto el biodiésel, tienen similitud al diesel que se obtiene del petróleo. Y esos ésteres se pueden obtener de grasas que se desechan, tanto vegetales como animales.

El biodiesel es una fuente de energía alternativa.
Por lo tanto la escuela de Ingeniería química de Luz está dispuesta a recibir todo ese aceite, ya que en más del 90% de los casos se logra obtener biodiésel. De acuerdo a Cateryna Aiello Mazzarri, jefa del Departamento de Ingeniería Bioquímica de LUZ, los ésteres metílicos por lo que está compuesto el biodiésel, tienen similitud al diesel que se obtiene del petróleo. Y esos ésteres se pueden obtener de grasas que se desechan, tanto vegetales como animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario