Presentación del programa "La Ruta Turística"

junio 28, 2012

Real Academia Española (RAE) critica el desdoblamiento léxico

Para la Real Academia Española (RAE), recurrir a fórmulas como "ciudadanos y ciudadanas" para separar los géneros, supone recargar el lenguaje hasta hacerlo impracticable y cita como ejemplo un artículo de nuestra Constitución vigente.
Carta Magna
Carta Magna
Reporta Globovisión que el pleno de la RAE acaba de aprobar un informe del académico Ignacio Bosque en el que se critican las directrices contenidas en nueve guías sobre lenguaje no sexista elaboradas por regiones, sindicatos y universidades de España porque, si se aplicara estrictamente cuanto dicen, "no se podría hablar".
En este documento de 18 páginas se cita un par de largos párrafos de la Carga Magna venezolana, aprobada en 1999, que con su redacción buscaba ser un ejemplo de la no discriminación, incluida la sexista, con lo que se recargaron algunos de sus artículos.
En el informe sobre lenguaje y género de la RAE, el autor se pregunta irónicamente si decir "los perros, los gatos o los lobos" supone discriminar a las hembras de estos animales, notando que las normas gramaticales "no tienen extremos".
En algunas de las guías españolas que analiza se indica que los críticos del desdoblamiento léxico "construyen deliberadamente ejemplos recargados con el solo propósito de ridiculizar, a menudo en periódicos o en blogs, a quienes proponen dicho recurso visibilizador", y añade: "Pero los fragmentos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela... no constituyen ejemplos inventados por periodistas o escritores".

No hay comentarios:

Publicar un comentario